(Análisis del conflicto apoyado en la historia)
Con
el pasar de los años es cada vez más común encontrarse Blogs, videos y bastante
material en distintos sitios web que hablan sobre la homosexualidad o algún tema
relacionado a la orientación sexual en sí misma, ya sea desde una perspectiva u
otra, no obstante es interesante plantearse ciertas dudas e interrogantes como
por ejemplo, ¿por qué ahora?, ¿se trata esto acaso de la nueva guerra de ideologías
por excelencia?, ¿tal cual como lo han sido desde antes “Hombres v/s Mujeres” y “Blancos v/s Negros”?
Bueno
es necesario aclarar algo antes de todo lo siguiente: limitándose a lo más
primitivo del asunto, se tiene que siempre y por definición los conflictos surgen por diferencias o discrepancias entre
dos o más partes, es así desde siempre y lo seguirá siendo con futuras discusiones.
Por lo tanto la siguiente pregunta a realizar en la agenda es obvia y a estas
alturas aún más obvia resulta su respuesta. ¿Cuál es la diferencia entre homosexualidad y heterosexualidad?,
respondo de inmediato, mientras la primera
es una orientación sexual donde la persona se siente atraída física (en el ámbito
erótico) y psicológicamente (en el ámbito emocional) por personas del mismo sexo,
la segunda lo hace análogamente con personas del sexo opuesto.
Ya estamos
a punto de entender el conflicto, no obstante y apoyado por la historia misma,
es menester señalar que los papeles asociados a los actores dentro del conflicto son
diferentes para cada cual, ¿Qué quiero decir?, pues que un bando es quien en
primera instancia se encarga de juzgar al otro, así como los blancos juzgaron
primeramente a los negros, y los hombres juzgaron primeramente a las mujeres, en
nuestro caso los heterosexuales juzgan por primera vez a los homosexuales.
Entonces
según toda la reflexión anteriormente realizada, si quisiéramos decirlo en
primera persona, el conflicto asociado se formularia de la siguiente manera: “A mi (ser
heterosexual), me molesta que exista gente que tenga relaciones sexuales
y sentimentales con personas de su mismo sexo”. Como ya lo he planteado,
esto no es nuevo, y suponiendo que esto se encauce como en casos
anteriores, deberíamos llegar a la conclusión que tanto homosexuales como
heterosexuales tienen los mismos derechos y deberes, así como se concluyó con
el tema “blancos contra negros” y “hombres contra mujeres” que aunque de
primeras costó mucho para las clases más conservadoras y gremios religiosos
aceptarlo, cada vez se obtienen mayores índices de aprobación en general.
Personalmente
creo que el hecho de que existan blogs como este y material donde se hable del
tema, se obtiene cada vez más gente mejor informada y con mayor conocimiento
del mismo, por lo que se combate la ignorancia y los prejuicios mal fundados, siendo
este combate en cuestión lo que en casos anteriores ha tomado mayor tiempo, así
que en definitiva espero que estas instancias ayuden a avanzar cada vez más
rápido a sociedades donde los homosexuales no teman por sus vidas e integridad al
salir a las calles con sus parejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario